Tags
blog oposiciones, blog opositores, blog patricia israel, convocatoria justicia 2017 2018, editoriales justicia oposiciones, editoriales oposiciones, examen tramitacion mecanografia, MAD justicia, manuales mecanografia, mecanografia oposiciones, mecanografia oposiciones justicia, mecanografia tramitacion, mejorar la mecanografia, oposiciones justicia, oposiciones justicia 2017, oposiciones justicia 2018, plazas oposiciones justicia, programas gratuitos mecanografia, prueba de informatica justicia, prueba mecanografía tramitacion procesal, teclar mas rapido, temario justicia, temario tramitación procesal, temarios tramitación, temas tramitación procesal, web mecanografia
Aquí tenéis el examen de mecanografía de Tramitación Procesal de Promoción Interna del pasado 24 de febrero de 2018.
Examen Mecanografia Tramitación PI. pdf
Podéis encontrar información sobre en qué consiste el examen de mecanografía de Tramitación, sistema de puntuación, programas gratuitos para practicar, etc. en este enlace.
También tenéis más información sobre el examen de mecanografía de Tramitación Procesal sobre consejos, teclado, errores, pulsaciones, etc. en este enlace.
Para seguir mi día a día opositando y las últimas novedades de estas oposiciones, estoy en Instagram (el_blog_de_patricia_israel) y también en Facebook
¡Feliz estudio a todos!
P
Muchas gracias
Patricia, ¿que vale más, la precisión o la velocidad? Es decir, si hay que sacrificar algo ¿Tu por cual de estos dos parámetros de inclinarías? Es que hay que gente que dice que es mas eficaz terminar mas rápido aunque cometas errores y otros dicen que es mejor no cometer errores aunque termines mas lento.
Hola!
Pues todo depende del número de errores… si haces muchos, te restarán pulsaciones y no te compensa. Yo creo que lo ideal es intentar hacer el menor errores posibles aunque vayas un poco más lento, pero es mi opinión.
Un saludo!
Patricia
Hola Patricia! Tengo una duda. Acabo de hacer mi primer simulacro de la prueba de mecanografía y, en 15 minutos, solo me ha dado tiempo a llegar hasta el segundo párrafo de los fundamentos de derecho. Me he dado cuenta de que he perdido mucho tiempo poniendo el formato, pero que tecleo muy muy rápido. Mi pregunta es: ¿Es normal no lograr acabar el examen? Qué agobio me ha entrado al ver que he tardado tanto con el maldito formato… ¿Cómo practico esto?
Muchas gracias por tu blog, Patricia, ayuda mucho!!
Besos
Hola!
Claro que es normal! De hecho, nadie escribe las 4 páginas que te dan… te dan páginas de sobra para que nadie las termine en 15 minutos. Tú céntrate en escribir hasta donde puedas y con el formato que te dicen y ya está. El tema del formato, es cuestión de practicarlo 😉
Un saludo y ánimo!
Patricia
Muchas Gracias, Patricia!!! Es de grandísima ayuda.
Hola, lo primero de todo felicitarte por la labor que haces en el blog, ayuda un montón. Llevo solamente unos meses con esto y la verdad que es de gran ayuda. Quería preguntarte respecto al examen de este sábado y el resto, con el DNI es suficiente?No hace falta llevar ningún documento más? Y en relación a los exámenes, viendo las notas de corte y tal…no encuentro nota de corte respecto de los ejercicios prácticos de gestión y tramitación, no sé si sabrás si la hay o no. Muchísimas gracias
Hola Luis
Me alegro que te esté siendo útil el blog 🙂
Sólo es necesario el DNI sí. Las notas de corte se publican después de los exámenes, dependiendo del nivel de los opositores y del número de plazas. Lo que puedes encontrar en internet, son notas de cortes de otros años…
Un saludo!
Patricia
Gracias!!!Sí, sé que son de otro año. Pero me refiero a que no veo las notas de corte de otros años, del ejercicio práctico. Sólo encuentro el test teórico (el de 100 preguntas), y no veo la nota de corte de los prácticos de tramitación y gestión (de auxilio sí). Mi pregunta es si no lo hay, si con aprobar es suficiente
HOla Luis,
No lo encuentras, porque en la pasada convocatoria de Tramitación, el Tribunal puso como requisito que en el práctico había que llegar a los 20 puntos para que se considerara “aprobado” y luego en el teórico, ya pusieron nota de corte, que había que pasar,claro. En Gestión no sé decirte… lo mejor es que mires las bases de convocatoria pasada y así ves los baremos que pusieron.
Un saludo!
Patricia
Hola Patricia, viendo el texto de mecanografía me surge una duda. Te piden en la pestaña insertar el número sin formato 2, que viene sin guiones ni nada… pero en el texto que te dan, sí aparece con guiones… entonces, a la hora de ponerlo nosotros lo ponemos tal cual dice las instrucciones o como aparece en el texto que te dan? Muchisimas gracias por tu ayuda!
hola Noelia,
Yo entiendo que hay que ponerlo tal cual está en el examen… es decir, con guiones.
Un saludo!
Patricia
Hola Patricia!!No sabrás dónde encontrar un listado de atajos para el formato y eso?No digo negritas y cursivas y así, sino cambiar todo, el formato, los márgenes etc Muchas gracias!!
Hola Luis,
No sé decirte ninguna web donde esté todo pero imagino que será cuestión de buscar alguna guía o manual de Word…
Un saludo!
Patricia
Hola, tengoque una duda, cuándo se termina el examen de mecanografía, ¿qué tienes que hacer? Te dicen que lo imprimas o que lo grabes. Gracias.
Hola!
Te dicen donde y cómo guardarlo para que te lo puedan corregir.
Un saludo!
Patricia
Buenas tardes Patricia, me gustaría saber si te dejan apoyar las hojas, ya que no dejan atril, en la funda de las gafas, por ejemplo, para que las hojas se levanten un poco.
Gracias
Buenas, he leido el baremo del ejercicio de Word del pasado año para el cuerpo de tramitación procesal, y pone que está penalizada la “sustitución”de caracter. Tengo una duda, ¿Quiere decir esto que esta penalizado poner un caracter, y si te equivocas, borrarlo y poner el correcto?Es decir, ¿Está penalizado borrar?
O por lo contrario, se refiere a ¿poner un caracter en lugar de otro?Gracias
Hola Rafael
Borrar no está penalizado, te evalúan el ejercicio final que dejes cuando acaben los 15 minutos. Me imagino que esto se refiere a poner un caracter en lugar de otro.
Un saludo!
Patricia
Hola Patricia! Muchas gracias por la aportación del examen de mecanografía . Quería preguntarte si se sabe algo de las sedes de examen ya que en Madrid hay tres facultades. Gracias y un Saludo
María Isabel Tellechea Marin
HOla!
Esta semana tienen que salir… yo os las publicaré por aquí.
Un saludo!
Patricia
Me han comentado que el examen de tramitación para personas con discapacidad no es igual al del resto. Que es más fácil. Es esto cierto? Me podéis informar por favor.
Hola Claudia,
No, el examen es exactamente el mismo para todo el mundo. La diferencia es la nota de corte, que para discapacidad suele ser más baja.
Un saludo!
Patricia
Hola Patricia, queria saber si la prueba de mecanografia en tramitacion es el mismo dia del examen, me refiero al dia 12 de mayo los test y la mecanografia, gracias
Hola!
La mecanografía es un mes después más o menos al teórico… y tienes que pasar la nota de corte para llegar a la mecanografía.
Un saludo!
Patricia
Pingback: Examen mecanografía 2018- Tramitación Procesal y Administrativa (Turno libre) - Blogdepatriciaisrael